Convulsiones febriles en niños: ¿qué son, qué hacer y cuándo acudir a urgencias?
- Sebastián Andrés Beltrán Prieto
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Las convulsiones febriles son crisis asociadas a fiebre que ocurren en niños de 6 meses a 5 años, sin infección del sistema nervioso central ni otra causa que explique la convulsión. Son relativamente frecuentes y, en la gran mayoría de casos, benignas.
¿A qué edades ocurren?
Usualmente entre los 6 y 60 meses, con mayor frecuencia entre los 12 y 18 meses.
Tipos de convulsiones febriles
Simples: generalizadas, duran menos de 15 minutos, ocurren una sola vez en 24 horas y el niño se recupera por completo.
Complejas: duran más de 15 minutos, presentan movimientos en un solo lado del cuerpo o se repiten en 24 horas.
⚠️ Importante: aunque la definición técnica permite hasta 15 minutos, toda convulsión que dure más de 5 minutos debe considerarse una urgencia y requiere atención médica inmediata. No se debe esperar a que alcance los 15 minutos.
¿Qué hacer durante la convulsión?
Mantén la calma y coloca al niño de lado en un lugar seguro.
Mide el tiempo de la convulsión.
No restrinjas sus movimientos ni pongas objetos en su boca.
Cuando termine, revisa la fiebre y busca atención médica según la duración o si hay signos de alarma.
¿Cuándo acudir a urgencias?
Primera convulsión en la vida del niño.
Convulsión que dura más de 5 minutos o se repite en el mismo día.
Movimientos en un solo lado del cuerpo.
El niño no recupera el estado de alerta después de la crisis.
Edad menor de 6 meses, rigidez de cuello, dificultad respiratoria, erupción en la piel que no desaparece al presionar o mal estado general.
¿Qué las causa?
No dependen del valor exacto de la fiebre, sino de cómo responde el cerebro del niño al pico de la temperatura.
¿Se pueden prevenir?
Los antipiréticos ayudan al confort, pero no previenen nuevas convulsiones. La mayoría de niños tendrá una buena evolución sin secuelas.
En resumen
Las convulsiones febriles son frecuentes y, en la mayoría de casos, no dejan secuelas.
Aunque la definición habla de 15 minutos, toda crisis que supere 5 minutos es motivo de consulta urgente.
Conocer los signos de alarma permite actuar a tiempo y con seguridad.
¿Necesitas orientación?
Si tu hijo presentó un episodio de convulsión febril o tienes dudas sobre el manejo de la fiebre, en Pregúntale al Doctor ofrecemos teleorientación médica en línea, clara y confiable. Agenda tu consulta en preguntalealdoctor.org.


Comentarios